sábado, 23 de enero de 2016

Camino - No principio de no contradicción

                               Fotografía de Luis del Río. National Geographic. HIGHLANDS
         


                                               camino
                                              desencuentro/encuentro
                                                    +
                                               camino                                        
                                              encuentro/desencuentro
                                                    +
                                                camino                                        
                                              desencuentro/encuentro
                                                    +  
                                      
                                                   (...)

                                           ---------------------------------------

                                               = Camino
                                               = No Camino

                                                

                                                   -RSB-
                                                      
                               
                                
           ¿Acaso crees que algo no puede ser y no ser al mismo tiempo?. 
                            La existencia de uno se cimenta en el otro.   


lunes, 11 de enero de 2016

Amor Feliz


                             Eilean Donan Castle. Ancestral home of the MacKenzie Clan.
                                                                      -My Granfather's Clan-
                             


                                                                 AMOR FELIZ    


                                           Amor feliz. ¿Es normal,  
                                           es serio, es útil? ---
                                           ¿Qué provecho tiene el mundo de dos personas
                                           que no ven el mundo?
                                                               
                                          Encumbrados mutuamente sin mérito alguno,
                                          al azar, dos entre un millón, mas convencidos
                                          que así tenía que ser ---¿premio de qué?
                                          De nada.
                                La luz surge de ninguna parte,
                               ¿por qué cae sobre éstos y no sobre otros?
                               ¿Ofende eso a la justicia? Pues sí.
                               ¿Infringe las normas establecidas con esmero?
                               ¿Derriba la moral? La daña y la derriba.

                               Mírenles qué felices:
                               ¡Si disimularan al menos un poquito,
                               si fingieran desaliento dando ánimos a los amigos!
                               Escuchen cómo se ríen ---es insultante.
                               Qué lenguaje usan ---aparentemente claro.
                               Y esas ceremonias, y esos protocolos,
                               sus obligaciones rebuscadas de uno para con el otro ---
                               ¡parece un complot a espaldas de la humanidad!

                               Hasta resulta difícil prever qué ocurriría
                               si su ejemplo llega a propagarse.

                               Con qué podrían contar las religiones y la poesía,
                               de qué se acordarían, qué olvidarían
                               aquellos que quisieron pertenecer al círculo.

                               Un amor feliz. ¿Acaso es necesario?
                               El tacto y el sentido común aconsejan no hablar de eso
                               como si un escándalo en las altas esferas de la Vida se
                                    tratase.
                               Magníficos bebes nacen sin su ayuda.
                               Jamás podría poblar la tierra,
                               ocurre muy pocas veces.

                               Que aquellos que no conocen un amor feliz
                               afirmen que no existe un amor feliz, en absoluto.

                               Con esa creencia les será más fácil vivir, y morir.



                                             WISLAWA SZYMBORSKA
                                                                                 
                                                                          (tr. Elzbieta Bortklewicz)      


                        

sábado, 26 de diciembre de 2015

Fairy Tales


                      
 


        "Todo lo que un hombre puede imaginar, otros pueden
                                     hacerlo realidad"


                                        Julio Verne


jueves, 17 de diciembre de 2015

Manuscrito Voynich


                          Ilustraciónes del Manuscrito Voynich. Autor (a/es) anónimo (a/os) .



 No es necesario el entendimiento de las palabras cuando una "imagen" vale más...que mil palabras. Una mujer que ha caminado su misterio no necesita de lingüistas, criptógrafos o descifradores de jeroglíficos.


 RSB


viernes, 4 de diciembre de 2015

The little princess




                  Growing up is not the problem. Forgetting is.


 "En ésas estoy, como cuento, con una nube sombría dentro de la cabeza, cuando un grupo de norteamericanos viene a la terraza a desayunar. Desembarcaron anoche de un crucero y se alojan aquí. Uno de ellos, turista gringo que parece sacado de una película de parodia sobre turistas gringos, vestido con pantalón corto, sandalias, camisa de flores y sombrero de paja con una cinta I love Puerto Rico, ocupa la mesa de al lado. Es regordete, rubio pajizo, de tez sonrosada y ojos azules de expresión bondadosa. Llega, se sienta alrededor, mira los muros del antiguo claustro del convento, responde sonriente a las preguntas del camarero sobre lo que desea desayunar, abre sobre la mesa un folleto turístico de la ciudad, mira de nuevo alrededor como para comprobar si el lugar corresponde a lo escrito, alza los ojos hacia el cielo azul luminoso, y al fin, bajando hasta mí la mirada, me dedica una sonrisa ancha, bondadosa, feliz, y luego me dice "Beautiful day" con una espontánea familiaridad que desarma. Con un candor tal que se me atraganta la tostada en el gaznate. Y ahí estamos los dos: el viejo y cansado europeo, fúnebre con su memoria de cenizas, la capa de ozono, la inmigración y la crisis, con el crujir de los mundos y la Historia a cuestas, y el gringo feliz con camisa de flores y sonrisa ingenua que, en el patio de este lugar antiguo poblado de fantasmas, lo que ve es un hotel bonito y un maravilloso día. Cuatrocientos años de crucero al sol caribeño, bailando Macarena, contra tres mil de sombras, pérdidas y remordimientos. Y noto que me reconcome la envidia. Beautiful day, dice. El hijoputa."



    El gringo feliz -fragmento-. Columna del XLSemanal Patente de Corso

                                       ARTURO PEREZ-REVERTE.



martes, 1 de diciembre de 2015

A través de


                                                  Foto de LACS


 Comunicarse no es fácil. Salir de tu propio mundo y acceder al de otro requiere...sentir como el otro...no tratar de pensar como el otro...sino...sentir como el otro -porque es desde ahí desde donde se origina todo-. Supone internarse en un mundo con reglas, símbolos e indicaciones muy diferentes
al tuyo. Es perder...de alguna forma...toda relación con "lo conocido".Te vas de viaje y descubres nuevos territorios, nuevas caras, nuevas costumbres, nuevos horizontes...pero claro...sin soltar el billete de vuelta de tu mano...¿qué pasa cuando no hay billete de vuelta?¿cuando pierdes las maletas,
el dinero, el móvil y las tarjetas?¿cuando el olvido se instala en tu memoria y ya no recuerdas ni quién eres, ni hacia dónde vas, ni de dónde vienes?.
 Hace muchos años "me metí" en el sueño de alguien muy alejado de mi experiencia vital hoy. Nunca me había sentido así -ni aún en los peores momentos de mi recordada vida-. No había esperanza...ninguna esperanza. Tenía la absoluta convicción que todo sería siempre oscuridad, miedo, soledad. Me invadió un terror nunca experimentado que me hacía sentir extremadamente vulnerable, desprotegida, en peligro. Corría por oscuros pasillos perseguida por "monstruos desconocidos". Finalmente conseguí atrincherarme tras una puerta mientras al otro lado "algo" trataba de traspasarla, a golpes, con la clara intención de causarme daño. Desperté
del sueño llorando, temblorosa, sobresaltada. Fue como meterme en una película de terror y protagonizarla en primera persona. Con los años
he experimentado muchos otros sueños pero nunca uno tan alejado de lo que "hoy soy".
 Siempre he tenido muy presente "este sueño" en mi vida, en mi trabajo, en mis relaciones...muy presente para no perderme -o, en todo caso, no demasiado- pero también...para comprender.

 Quiero dedicar esta entrada a Juan Francisco por su carta, por su agradecimiento, por reavivar en mí una luz que a veces -o así lo parece-
se apaga.


 Juan Francisco llegó a la urgencia inconsciente, con la ropa y el cuerpo sucio, maloliente, empapado en alcohol, vómito, orín y sangre. Durmió durante toda la noche y al despuntar el alba, hablamos -apenas quince o veinte minutos-. Unos días después se presentó de nuevo con un aspecto muy cambiado. Venía a darme las gracias. Dijo que me escribiría una carta; le era difícil expresar todo lo que quería decirme. Esa carta llegó a mis manos cinco meses después "gracias" a una cadena de personas y acontecimientos que -consciente o inconscientemente- ralentizaron su llegada provocando que la recibiese cuando más la necesitaba. La carta, tres hojas arrancadas sin cuidado de un cuaderno y garabateadas con bolígrafo rojo bic y lapicero standler HB-2 -como así lo especificaba-, estaba repleta de tachones, de manchas de grasa, de palabras sin sentido, de ideas extrañas...pero también había en ella entrega, pasión, alegría, felicidad...y...un párrafo...que me hizo llorar: 

 "El motivo de esta carta es el tremendo agradecimiento que le profeso. Mi sensación fue como si en un corto espacio de tiempo hubiese tenido una amiga de toda la vida, una gran amiga.".



 RSB