jueves, 17 de diciembre de 2015

Manuscrito Voynich


                          Ilustraciónes del Manuscrito Voynich. Autor (a/es) anónimo (a/os) .



 No es necesario el entendimiento de las palabras cuando una "imagen" vale más...que mil palabras. Una mujer que ha caminado su misterio no necesita de lingüistas, criptógrafos o descifradores de jeroglíficos.


 RSB


viernes, 4 de diciembre de 2015

The little princess




                  Growing up is not the problem. Forgetting is.


 "En ésas estoy, como cuento, con una nube sombría dentro de la cabeza, cuando un grupo de norteamericanos viene a la terraza a desayunar. Desembarcaron anoche de un crucero y se alojan aquí. Uno de ellos, turista gringo que parece sacado de una película de parodia sobre turistas gringos, vestido con pantalón corto, sandalias, camisa de flores y sombrero de paja con una cinta I love Puerto Rico, ocupa la mesa de al lado. Es regordete, rubio pajizo, de tez sonrosada y ojos azules de expresión bondadosa. Llega, se sienta alrededor, mira los muros del antiguo claustro del convento, responde sonriente a las preguntas del camarero sobre lo que desea desayunar, abre sobre la mesa un folleto turístico de la ciudad, mira de nuevo alrededor como para comprobar si el lugar corresponde a lo escrito, alza los ojos hacia el cielo azul luminoso, y al fin, bajando hasta mí la mirada, me dedica una sonrisa ancha, bondadosa, feliz, y luego me dice "Beautiful day" con una espontánea familiaridad que desarma. Con un candor tal que se me atraganta la tostada en el gaznate. Y ahí estamos los dos: el viejo y cansado europeo, fúnebre con su memoria de cenizas, la capa de ozono, la inmigración y la crisis, con el crujir de los mundos y la Historia a cuestas, y el gringo feliz con camisa de flores y sonrisa ingenua que, en el patio de este lugar antiguo poblado de fantasmas, lo que ve es un hotel bonito y un maravilloso día. Cuatrocientos años de crucero al sol caribeño, bailando Macarena, contra tres mil de sombras, pérdidas y remordimientos. Y noto que me reconcome la envidia. Beautiful day, dice. El hijoputa."



    El gringo feliz -fragmento-. Columna del XLSemanal Patente de Corso

                                       ARTURO PEREZ-REVERTE.



martes, 1 de diciembre de 2015

A través de


                                                  Foto de LACS


 Comunicarse no es fácil. Salir de tu propio mundo y acceder al de otro requiere...sentir como el otro...no tratar de pensar como el otro...sino...sentir como el otro -porque es desde ahí desde donde se origina todo-. Supone internarse en un mundo con reglas, símbolos e indicaciones muy diferentes
al tuyo. Es perder...de alguna forma...toda relación con "lo conocido".Te vas de viaje y descubres nuevos territorios, nuevas caras, nuevas costumbres, nuevos horizontes...pero claro...sin soltar el billete de vuelta de tu mano...¿qué pasa cuando no hay billete de vuelta?¿cuando pierdes las maletas,
el dinero, el móvil y las tarjetas?¿cuando el olvido se instala en tu memoria y ya no recuerdas ni quién eres, ni hacia dónde vas, ni de dónde vienes?.
 Hace muchos años "me metí" en el sueño de alguien muy alejado de mi experiencia vital hoy. Nunca me había sentido así -ni aún en los peores momentos de mi recordada vida-. No había esperanza...ninguna esperanza. Tenía la absoluta convicción que todo sería siempre oscuridad, miedo, soledad. Me invadió un terror nunca experimentado que me hacía sentir extremadamente vulnerable, desprotegida, en peligro. Corría por oscuros pasillos perseguida por "monstruos desconocidos". Finalmente conseguí atrincherarme tras una puerta mientras al otro lado "algo" trataba de traspasarla, a golpes, con la clara intención de causarme daño. Desperté
del sueño llorando, temblorosa, sobresaltada. Fue como meterme en una película de terror y protagonizarla en primera persona. Con los años
he experimentado muchos otros sueños pero nunca uno tan alejado de lo que "hoy soy".
 Siempre he tenido muy presente "este sueño" en mi vida, en mi trabajo, en mis relaciones...muy presente para no perderme -o, en todo caso, no demasiado- pero también...para comprender.

 Quiero dedicar esta entrada a Juan Francisco por su carta, por su agradecimiento, por reavivar en mí una luz que a veces -o así lo parece-
se apaga.


 Juan Francisco llegó a la urgencia inconsciente, con la ropa y el cuerpo sucio, maloliente, empapado en alcohol, vómito, orín y sangre. Durmió durante toda la noche y al despuntar el alba, hablamos -apenas quince o veinte minutos-. Unos días después se presentó de nuevo con un aspecto muy cambiado. Venía a darme las gracias. Dijo que me escribiría una carta; le era difícil expresar todo lo que quería decirme. Esa carta llegó a mis manos cinco meses después "gracias" a una cadena de personas y acontecimientos que -consciente o inconscientemente- ralentizaron su llegada provocando que la recibiese cuando más la necesitaba. La carta, tres hojas arrancadas sin cuidado de un cuaderno y garabateadas con bolígrafo rojo bic y lapicero standler HB-2 -como así lo especificaba-, estaba repleta de tachones, de manchas de grasa, de palabras sin sentido, de ideas extrañas...pero también había en ella entrega, pasión, alegría, felicidad...y...un párrafo...que me hizo llorar: 

 "El motivo de esta carta es el tremendo agradecimiento que le profeso. Mi sensación fue como si en un corto espacio de tiempo hubiese tenido una amiga de toda la vida, una gran amiga.".



 RSB


domingo, 29 de noviembre de 2015

Limpieza




 Algo pasa en el sótano. Suben y suben niños desencajados, descontrolados, dispuestos a todo. Roban, empujan, destrozan, extorsionan, maltratan.
El colegio es un caos. Los pocos adultos que vislumbro en los pasillos miran, paralizados por la sorpresa, sin hacer nada. Todos parecen poseídos...busco
al director con la mirada mientras cojo a uno que trata de quitarme el móvil por la pechera y me fijo en otros con aspecto de mafiosos que traen a rastras a un anciano de pelo largo y blanco con semblante enfermizo y piel ennegrecida
-su piel blanca se ha vuelto completamente negra-. Los que le sostienen por
las axilas se mofan de él a carcajadas.


 RSB


martes, 24 de noviembre de 2015

Alegría del Alma




 Es un verdadero placer y un privilegio ser testigo de la libertad con la que se expresa el Alma en la vejez. Observar cómo, por momentos, el cuerpo se "desprende" mientras el Alma trasciende con una amplitud...que deja sin palabras. Siempre son ellos -los viejos- los que se ríen de tu prisa y te dicen...

 Escucha

su cuerpo desolado yacente en la cama con la respiración entrecortada. Apoyo mi cabeza sobre su almohada tratando de
escuchar a través
de la mascarilla de oxígeno que nos separa, 
la "historia del amor de mi vida" -como así la llama-. 
¡Qué instante de eternidad en el caos que nos rodeaba!. 
Bendita seas Maruja que rima con bruja. Bendita seas 
princesa que quiso ser golondrina, que quiso ser mariposa,
                                     

                     tener alas ligeras, bajo el cielo volar;
                     ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
                     saludar a los lirios con los versos de mayo
                     o perderse en el viento sobre el trueno del mar.

                     ¡Oh quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!
                     La princesa está triste. La princesa está pálida...
                     ¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
                     ¡Quién volara a la tierra dónde un príncipe existe
                     La princesa está pálida. La princesa está triste...
                     más brillante que el alba, más hermoso que abril!.
                                             
                     -"Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-;
                     en caballo, con alas, hacia acá se encamina,
                     en el cinto la espada y en la mano el azor,
                     el feliz caballero que te adora sin verte,
                     y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
                     a encenderte los labios con un beso de amor".  
                                  

                                                       Fragmento de Sonatina. RUBEN DARÍO.



    ...y el príncipe ciego -al fin- se presentó y la palidez...se esfumó. 

         
                   
 RSB, mujer que ama.


jueves, 19 de noviembre de 2015

La Distancia más corta al Infinito




 La espiral de Arquímedes o espiral aritmética se define como el lugar geométrico de un punto moviéndose a velocidad constante sobre una recta que gira sobre un punto de origen fijo a velocidad angular constante.

 La espiral Logarítmica se distingue de la espiral de Arquímedes en que la distancia entre espiras consecutivas se incrementa en progresión geométrica mientras que en la de Arquímedes esta distancia es siempre la misma. La principal característica de la espiral Logarítmica que la distingue de otras espirales es que el radio vector y la tangente a la espiral forman un ángulo que se mantiene constante.
 Comenzando en un punto P y siguiendo la trayectoria de la espiral hacia dentro, es necesario rodear el origen infinitas veces antes de alcanzarlo; sin embargo, la distancia total de este camino es finita. La distancia total es
r / cos (α), donde r es la distancia en linea recta desde P al origen.

 Mientras que la espiral de Arquímedes tiene múltiples aplicaciones tecnológicas en el denominado mundo artificial, la espiral Logarítmica o "espiral de crecimiento" es la espiral del mundo natural por antonomasia. Los brazos de las galaxias espirales son  (aprox.) espirales logarítmicas, así como los huracanes, telas de araña, conchas de molusco, el vuelo de un halcón peregrino aproximándose a su presa, la trayectoria de un insecto hacia una fuente luminosa, los girasoles, la cóclea del oído interno humano, la superficie de falla o rotura de terreno en un terremoto...


Fuente: Wikipedia


    La activación simultánea de acontecimientos con la tensión adecuada y su consciente  alineamiento  contiene en sí mismo la respuesta y alivio para cada uno de los puntos -acontecimientos / seres /  momentos en el tiempo / partes de un todo- que conforman la recta en la espiral. 

                      Cuando esto sucede, no cabe duda alguna. Se sabe
                                                                                             (pinchar)                                                                 Ninguna relación con la espiral del silencio.
                                                                            (pinchar)


                                                              RSB



                                        Nacimiento de Venus. Sandro Botticelli.