domingo, 8 de noviembre de 2015

La Tierra será mía




                             Nunca he sabido calcular las distancias
                             y debe ser por eso
                             que siempre me acerco demasiado
                             al abismo de vivir.
                             Me acerco tanto
                             que la vida, de vez en cuando,
                             me chamusca las pestañas
                             y en ocasiones me hiela la palabra.

                                         --------------

                             No sé por qué escribo todavía.
                             Tantas palabras ¿para qué?.
                             Las más grandes hazañas
                             siempre las he hecho piel a piel,
                             sin palabras.

                                         --------------

                             Mi abuelo no salió de su pueblo.
                             El pueblo tenía cuatro casas,
                             cuatro calles, cuatro caminos,
                             cuatro vecinos, cuatro perros.
                             No había en él ni obispos, ni ministros,
                             ni putas, ni altos cargos,
                             no había empresas, ni banca, ni iglesia
                                       había.
                             En realidad no salió nunca de su molino.
                             Ya es casualidad que por aquel lugar,
                             remoto y olvidado,
                             acertara a pasar la vida.
                             Mi abuelo hablaba poco, pero sabía mucho,
                             todo lo aprendió mirando la muela
                             que, implacable, con el mismo eterno
                                        movimiento,
                              machacaba siempre el grano, hasta hacerlo
                                        polvo.


                           
                                      BEGOÑA ABAD  

                                                     
                                                          y


                                                                   AMOR    

                             

sábado, 7 de noviembre de 2015

Partir - Se



                                                      Foto de LACS



                                           
                                        partir
                                        partirse
                                                  se dijo el lejanísimo

                                         y sin ir más lejos
                                                  allí estabas tú.

       
                                           Julio Castelló
                           - SUNU GAAL. Ed. Sial / Casa de Africa- 



 Cuando una mujer empieza a resecarse, le resulta cada vez más difícil comportarse de acuerdo con la saludable naturaleza salvaje. Las ideas, la creatividad, la propia vida prosperan en un ambiente húmedo. Las mujeres que se encuentran en este estado suelen soñar con el hombre oscuro: malhechores, merodeadores o violadores las amenazan (...) el aumento de sueños de animales heridos coincide con los destrozos de lo salvaje tanto en el interior como en el exterior de las personas. En estos sueños la criatura -la liebre, el lagarto, el caballo, el oso, el toro, la ballena, etc- está lisiada como el hombre del cuento del sastre, como la mujer foca. Aunque los sueños protagonizados por animales heridos se refieren a la situación de la psique instintiva femenina y a su relación con la naturaleza salvaje, también constituye un reflejo de las profundas laceraciones del inconsciente colectivo como consecuencia de la pérdida de la vida instintiva. (...)
 Por consiguiente, a veces no es sólo la mujer la que se reseca. A veces también se resquebrajan y se reducen a polvo algunos aspectos esenciales del propio microambiente o la más vasta cultura circundante, y esa situación afecta y aflige a la mujer...es necesario que regrese a su propia piel, a su sentido común instintivo y a su propio hogar. (...)

 Dicen que los sueños en que aparece la voz incorpórea pueden producirse en cualquier momento, pero muy especialmente cuando el alma pasa por una situación apurada; en tales circunstancias, el yo profundo se lanza por así decirlo a la cara. ¡Bang! Habla la voz del alma de una mujer. Y le dice lo que va a ocurrir a continuación.


        MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS de Clarissa Pinkola Estés.




jueves, 5 de noviembre de 2015

Daring to Love



                                                           

                                             Todas tus células
                                             Caminan tus sueños
                                             Cuando tocas y

                                             te tocan. 
                                                                                                                                                   
                                             No cuando dices que tocas.
                                             No cuando dicen que te tocan.



                                                     RSB
                                                         


           
  Tocar - Saber o conocer algo por experiencia. / Alterar el estado o condición de algo. / Acercar algo a otra cosa para que le comunique cierta virtud. / Hacer sonar según arte cualquier instrumento. / Golpear algo para conocer su calidad por el sonido. / Estimular, persuadir, inspirar. / Ejercitar el sentido del tacto.

                                           

viernes, 30 de octubre de 2015

Por ti volaré





 Hay días en los que uno siente una inmensa soledad; pero hay otros...que compensan con creces. Hoy ha sido uno de esos otros.


 RSB



martes, 27 de octubre de 2015

The sound of my father's voice




 Escuché en una conferencia de Jordi Savall que la música es una de las primeras impresiones que un ser humano tiene al llegar a este mundo. La sonoridad, la manera en que sus padres cantan las palabras.
 Mi padre siempre fue hombre de pocas palabras. Las justas y necesarias pero contundentes. No tengo recuerdo de haber mantenido muchas conversaciones con él pero sí la memoria de su música.

 Esta pieza musical de Carl Orff era -y es- su favorita.

 Felicidades padre. Me adelanto unos días a tu cumpleaños porque sabes que me olvidaré y tú te enfadarás y yo me reiré de tu enfado y después reirás tú también.


 Soñé que me encontraba sentada en las escaleras del jardín de la casa de los abuelos. Podía ver desde allí, desde lo alto de la colina, el pueblo entero. Se respiraba un ambiente tranquilo y familiar.

 Tres lobos juegan entre los zarzales. Uno de ellos se acerca a mí con una pata dolorida y pongo mis manos sobre ella. Vuelvo la mirada hacia la casa y la encuentro muy cambiada. No es ya la pequeña casa de piedra algo desangelada que yo recordaba; es ahora una gran mansión. Más habitaciones, vigas de madera vista, grandes ventanales...parece otra casa. Me siento feliz. Es hora de marcharse. Ha sido la casa de mis abuelos, la de mi padre, mía durante un tiempo, pero...no es aquí...en este pueblo...donde yo quiero construir mi nuevo hogar.



 RSB


lunes, 26 de octubre de 2015

Juicio


 Juicio.
(del latín iudicium)

 1. Facultad del Alma, por la que el hombre puede distinguir el bien del mal y lo verdadero de lo falso.


 La Real Academia Española determina diez significados o acepciones diferentes para esta palabra. Es la primera la que a mí me interesa. Porque distinguir...no es...elegir...ni condenar. Distinguir lleva implícita la sabiduría de conocer cada una de las partes por separado; y esa sabiduría únicamente se alcanza desde una vivencia...absolutamente personal (*).

 Cuando uno ha experimentado la vivencia de las partes, es decir, se ha sumergido en ellas hasta que el agua ha cubierto más de un palmo su cabeza, entonces...y solo entonces...podrá emitir juicio si así lo considera oportuno y necesario. Y vuelvo a recordar que emitir juicio -desde esta acepción de la palabra- no tiene nada que ver con condenar.

 El juicio permite alcanzar y definir un nuevo ámbito más allá de las partes.


 Dedicado a todos aquellos que sin haberse permitido sumergir todavía
-todo llega- el dedo gordo del pie, andan condenando el juicio de aquellos que ya lo hicieron -por iniciativa propia o porque no les quedó más remedio-.




 RSB



 (*) La vivencia siempre hace relación al Alma. La vivencia no es mente, no es cuerpo, no es emoción. Es todo a la vez.



sábado, 24 de octubre de 2015

Lo que llamamos Pasado





 Hay personas a quienes no les gusta "mirar atrás". Creen que es algo inútil, una pérdida de tiempo, un error. Viven en una linea recta en la que solo existe el horizonte. Ni tan siquiera una insinuación de presente (**)...tan solo el horizonte. Suelen ser -no siempre- aquell@s que sufrieron y/o infligieron algún daño los que prefieren...olvidar (*)...empezar de cero...hacer como si no hubiese pasado nada; como si eso, a estas alturas, fuese posible para alguno de los que habitamos este planeta, dimensión, momento en el tiempo o
...llámalo X.

 Mi pasado me trae paz. El pasado me llena de fuerza y reconocimiento. Es como cuando caminas por un sendero duro y pedregoso y te detienes, te sientas a respirar, y observas el largo camino recorrido. Cada piedra, cada hierba, cada pájaro, cada tropiezo, cada caída...habla de tus pasos...habla
de ti. Y entonces, te incorporas, y vuelves a sentir la sangre recorrer con fuerza tus arterias y venas y vuelves a impulsarte desde ti.

 Tú estás en el centro mientras peregrinas alrededor de ti.


 Un fragmento de mi pasado...mi presente...mi futuro:

 La historia nunca recuerda a los que aman y, si es así, sus acciones son tergiversadas y malinterpretadas por aquellos corazones que aún no están preparados para Ser Amor.

 El Amor no es "una apacible puesta de sol", ni es "un tranquilo paseo por el bosque", ni "dos enamorados besándose". Amor no es poder, no es sabiduría, no tiene una razón de ser. Amor es una fuerza mucho más devastadora que cualquier fuerza de la naturaleza que arrasa con lo que 
no es, pone en evidencia mentiras y falsas seguridades, vulnerabiliza y permite que se manifieste la verdadera esencia de todo aquello que es tocado por El.

 El Amor vive a la intemperie...y cuando entra en tu vida...ya nada vuelve a ser igual.


                       Blog LAS GEMELAS FRANCIS. 17-Enero-2013




 (*) o recordar desde el dolor...que es otra forma de olvido.
(**) Presente es silencio. Vacío. Es fuente de Vida.



 RSB


 

               La violencia del tiempo desgarra el Alma; 
               por el desgarramiento entra la eternidad. 

                                     Simone Weil